Programa Biología 5to año 2016















PRIMER CUATRIMESTRE

















Unidad Nº 1:


“Reproducción Humana”

TP Nº 1: REPRODUCCIÓN HUMANA. Diferencias entre la reproducción sexual y la asexual. Sistemas reproductores femenino y masculino. Morfofisiología de los órganos sexuales internos y externos. Madurez sexual y características sexuales primarias y secundarias. Regulación hormonal del ciclo menstrual. Ovogénesis y Espermatogénesis. Características de óvulos y espermatozoides. Educación Sexual Integral. Planificación familiar. Sexualidad responsable y métodos anticonceptivos. Enfermedades de transmisión sexual. Técnicas de fertilización asistida. Puericultura. Aborto. Gestación y desarrollo embrionario. Gemelos y Mellizos. Células madre umbilicales.
Reproducción humana. Marta Tesone. Colección Ciencia Joven N° 6. Eudeba.
TP Nº 2: SEXO, DROGAS Y BIOLOGÍA. Diego Golombek. Colección “Ciencia que ladra …” Siglo veintiuno editores. Editorial Universidad Nacional de Quilmes. 2007.







Unidad Nº 2:


“Genética y herencia”

TP Nº 3: GENÉTICA y HERENCIA. Genética. Moléculas de ADN. Código genético. Cromosomas. Cariotipos. Leyes de Mendel. Alelo dominante y recesivo. Genotipo (homocigota y heterocigota) y Fenotipo. Cuadros de probabilidad. Dominancia incompleta y completa. Codominancia. Grupos sanguíneos. Compatibilidad sanguínea. Enfermedades ligadas al sexo. Cáncer. Genoma humano. Ética y manipulación de la información genética. Ingeniería genética.
Investigación en cáncer y citogenética. Christiane Dosne Pasqualini y Susana Acevedo. Colección Ciencia Joven N° 25. Eudeba. 2007.
Biología tumoral. Elisa Bal de Kier Joffé y otros. Colección Ciencia Joven N° 31. Eudeba. 2008.
Genética y salud. Víctor Penchaszadeh. Colección Ciencia Joven N° 37. Eudeba. 2009.
TP Nº 4: EL DESAFÍO DEL CANGREJO. Daniel Alonso. Colección “Ciencia que ladra …” Siglo veintiuno editores. Editorial Universidad Nacional de Quilmes. 2007.










SEGUNDO CUATRIMESTRE













Unidad Nº 3:


“Metabolismo”

TP Nº 5: METABOLISMO. Metabolismo. Procesos anabólicos y catabólicos. Procesos endotérmicos y exotérmicos. ATP. Fotosíntesis (etapa lumínica y oscura). Respiración celular (Glucólisis, Ciclo de Krebs, Cadena respiratoria).
El personal trainer científico. Germán Laurora. Colección “Ciencia que ladra …” Siglo veintiuno editores. Editorial Universidad Nacional de Quilmes. 2013.
TP Nº 6: EL NUEVO COCINERO CIENTÍFICO. Diego Golombek y Pablo Schwarzbaum. Colección “Ciencia que ladra …” Siglo veintiuno editores. Editorial Universidad Nacional de Quilmes. 2013.





Unidad Nº 4:


“Sistema Inmune”

TP Nº 7: SISTEMA INMUNE. Concepto de Salud según la OMS. Acciones sanitarias: promoción y prevención de la salud. Enfermedad. Clasificación de Noxas. Diferencias entre virus y bacterias. Clasificación de Enfermedades.  Sistema Inmunológico. Glóbulos Blancos y mecanismo de acción. Antígeno. Anticuerpo. Barreras inmunológicas específicas e inespecíficas. Respuesta inflamatoria. Respuesta inmunológica primaria y secundaria. Inmunidad activa y pasiva, natural y artificial. Sueros y vacunas. Calendario de Vacunación Nacional. INCUCAI: Trasplantes. Enfermedades inmunológicas: inmunodeficiencias y autoinmunes.
Respuesta inmune. Ana Cauerhff y otros. Colección Ciencia Joven N° 20. Eudeba. 2007.
Los anticuerpos monoclonales. César Milstein. FCEyN. UBA. 2000.
TP Nº 8: CORTAR y PEGAR. Pablo Argibay. Colección “Ciencia que ladra …” Siglo veintiuno editores. Editorial Universidad Nacional de Quilmes. 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario